martes, 1 de noviembre de 2016

AUTOEVALUACIÓN CUARTO PERIODO


GRACIAS.. POR SU COLABORACIÓN  FAMILIA....TODOS ME COLABORARON MUCHO ESTÉ PERIODO.  

PEGAR EN TÚ CUADERNO DE E.R.E  Y ÉTICA Y VALORES.

lunes, 23 de mayo de 2016

CARTA DE PAPÁS ( Se revisará en la semana del 31 de Mayo al 5 de Junio)


Estimados padres de familia les recomiendo la CARTA :
ESTIMADOS PADRES DE FAMILIA: Como han visto, sus hijas han trabajado en Ética y Valores un tema especifico como es el valor de la GENEROSIDAD.                  
Les pido, la colaboración enviando un escrito en el cuaderno de ética; En dónde  deben  contarme, si la estudiante cumplió con dicho valor durante el bimestre en su hogar y con su familia. Descríbanme  las acciones que ameritan el porqué  usted le coloco dicha nota.
La  Valoración  es: 1. Excelente, tú debes continuar así.

                                2. Bueno, pero espero más de ti.

                                3. Que  pasa, tú no haces el esfuerzo.

 (Les recuerdo que si no se envía el escrito, afectará la nota de Autoevaluación de la estudiante)

OBSERVA la GENEROSIDAD de un PAPÁ:

miércoles, 4 de mayo de 2016

ZAQUEO Y JESÚS TAREA N. 5 Tema: El valor de la Generosidad en la Biblia

JESÚS  VIO A SAQUEO  Y LE CAMBIO EL CORAZÓN.....POR UNO MÁS GENEROSO.....



En tú Cuaderno desarrolla la siguiente sopa y laberinto  y completa el pasaje bíblico.  ( No olvides Colorear)



TAREA N. 4 LA GENEROSIDAD EN LA BIBLIA ( se revisará en la semana del 16 al 20 Mayo 2016)

10 Impresionantes Versículos Bíblicos Sobre La  Generosidad



1 Timoteo 6: 17-19 6:17 A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos. 6:18 Que hagan bien, que sean ricos en buenas obras, dadivosos, generosos; 6:19 atesorando para sí buen fundamento para lo por venir, que echen mano de la vida eterna.

Trabaje para dar a los demás

Mateo 10:42
“Y cualquiera que dé a uno de estos pequeñitos un vaso de agua fría solamente, por cuanto es discípulo, de cierto os digo que no perderá su recompensa”.

Hechos 20:35
“En todo os he enseñado que, trabajando así, se debe ayudar a los necesitados, y recordar las palabras del Señor Jesús, que dijo: Más bienaventurado es dar que recibir”.

2 Corintios 9:13
“pues por la experiencia de esta ministración glorifican a Dios por la obediencia que profesáis al evangelio de Cristo, y por la liberalidad de vuestra contribución para ellos y para todos;”

Dé por la bondad de su corazón

La Biblia es clara en que es mejor dar que recibir.

Proverbios 11:24
“Hay quienes reparten, y les es añadido más; Y hay quienes retienen más de lo que es justo, pero vienen a pobreza”.

Lucas 6: 37-38
“No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados. 6:38 Dad, y se os dará; medida buena, apretada, remecida y rebosando darán en vuestro regazo; porque con la misma medida con que medís, os volverán a medir”.

2 Corintios 9:7
“Cada uno dé como propuso en su corazón: no con tristeza, ni por necesidad, porque Dios ama al dador alegre”.

Ser bendición y ser bendecidos

Deuteronomio 8:18
Y acuérdate de Jehová tu Dios, porque es él quien te da el poder para hacer las riquezas, para que pueda confirmar su pacto que juró a tus padres, como en este día.

Proverbios 19:17
“A Jehová presta el que da al pobre, Y el bien que ha hecho, se lo volverá a pagar”.

Lucas 19: 8
Y Zaqueo se puso de pie y dijo al Señor: ” 19:8 Entonces Zaqueo, puesto en pie, dijo al Señor: He aquí, Señor, la mitad de mis bienes doy a los pobres; y si en algo he defraudado a alguno, se lo devuelvo cuadruplicado”.

Paciencia; amabilidad, generosidad; humildad; cortesía; desinterés; buen temperamento; candidez; sinceridad, éstos representan el don supremo, la estatura del hombre perfecto. ~ Henry Drummond
Es imposible apartar la generosidad de nuestro amor a Dios y a su pueblo. Pero con tanto amor, la generosidad no sólo es posible, sino inevitable. ~ John MacArthur
Siempre se puede dar sin amar, pero nunca se puede amar sin dar. ~ Amy Carmichael
El que da es de verdad quien tiene. ~ Charles H. Spurgeon
La lección más obvia en la enseñanza de Cristo dice que no hay felicidad en tener o conseguir cualquier cosa, y si sólo en el dar. ~ Henry Drummond
La Biblia es de gran inspiración para todos los cristianos. Oro para que estos textos bíblicos sobre la generosidad sean alentadores para el día de hoy. Por favor, añada su texto Bíblico sobre la generosidad favorito a los comentarios, para que este escrito sea mejor para los que buscan acerca de este tema.
Bendiciones y el día de hoy practique su generosidad con alguien.

    TAREA N. 3 CUENTO N. 2 ( se revisará en la semana del 10 al 13 de Mayo) Tema: El valor de la Generosidad

    Un agujerito en la luna

    Cuento para ser generoso

    Cuenta una antigua leyenda que en una época de gran calor la gran montaña nevada perdió su manto de nieve, y con él toda su alegría. Sus riachuelos se secaban, sus pinos se morían, y la montaña se cubrió de una triste roca gris. La Luna, entonces siempre llena y brillante, quiso ayudar a su buena amiga. Y como tenía mucho corazón pero muy poco cerebro, no se le ocurrió otra cosa que hacer un agujero en su base y soplar suave, para que una pequeña parte del mágico polvo blanco que le daba su brillo cayera sobre la montaña en forma de nieve suave.
    Una vez abierto, nadie alcanzaba a tapar ese agujero. Pero a la Luna no le importó. Siguió soplando y, tras varias noches vaciándose, perdió todo su polvo blanco. Sin él estaba tan vacía que parecía invisible, y las noches se volvieron completamente oscuras y tristes. La montaña, apenada, quiso devolver la nieve a su amiga. Pero, como era imposible hacer que nevase hacia arriba, se incendió por dentro hasta convertirse en un volcán. Su fuego transformó la nieve en un denso humo blanco que subió hasta la luna,rellenándola un poquito cada noche, hasta que esta se volvió a ver completamente redonda y brillante. Pero cuando la nieve se acabó, y con ella el humo, el agujero seguía abierto en la Luna, obligada de nuevo a compartir su magia hasta vaciarse por completo.
    Viajaba con la esperanza de encontrar otra montaña dispuesta a convertirse en volcán, cuando descubrió un pueblo que necesitaba urgentemente su magia. No tuvo fuerzas para frenar su generoso corazón, y sopló sobre ellos, llenándolos de felicidad hasta apagarse ella misma. Parecía que la Luna no volvería a brillar pero, al igual que la montaña, el agradecido pueblo también encontró la forma de hacer nevar hacia arriba.Igual que hicieron los siguientes, y los siguientes, y los siguientes…
    Y así, cada mes, la Luna se reparte generosamente por el mundo hasta desaparecer, sabiendo que en unos pocos días sus amigos hallarán la forma de volver a llenarla de luz.

    BIENVENIDAS AL SEGUNDO PERIODO CUENTO N. 1 TAREA N. 2 Tema:El valor de la Generosidad


    Amigas :Ya realizaron un cuento personal esa era la tarea N.1   Ahora te invito a tener éste cuento en tú cuaderno de Ética y Valores. Lo socializaremos en clase.


    Un agujerito en la luna

    Cuento para ser generoso

    Cuenta una antigua leyenda que en una época de gran calor la gran montaña nevada perdió su manto de nieve, y con él toda su alegría. Sus riachuelos se secaban, sus pinos se morían, y la montaña se cubrió de una triste roca gris. La Luna, entonces siempre llena y brillante, quiso ayudar a su buena amiga. Y como tenía mucho corazón pero muy poco cerebro, no se le ocurrió otra cosa que hacer un agujero en su base y soplar suave, para que una pequeña parte del mágico polvo blanco que le daba su brillo cayera sobre la montaña en forma de nieve suave.
    Una vez abierto, nadie alcanzaba a tapar ese agujero. Pero a la Luna no le importó. Siguió soplando y, tras varias noches vaciándose, perdió todo su polvo blanco. Sin él estaba tan vacía que parecía invisible, y las noches se volvieron completamente oscuras y tristes. La montaña, apenada, quiso devolver la nieve a su amiga. Pero, como era imposible hacer que nevase hacia arriba, se incendió por dentro hasta convertirse en un volcán. Su fuego transformó la nieve en un denso humo blanco que subió hasta la luna,rellenándola un poquito cada noche, hasta que esta se volvió a ver completamente redonda y brillante. Pero cuando la nieve se acabó, y con ella el humo, el agujero seguía abierto en la Luna, obligada de nuevo a compartir su magia hasta vaciarse por completo.
    Viajaba con la esperanza de encontrar otra montaña dispuesta a convertirse en volcán, cuando descubrió un pueblo que necesitaba urgentemente su magia. No tuvo fuerzas para frenar su generoso corazón, y sopló sobre ellos, llenándolos de felicidad hasta apagarse ella misma. Parecía que la Luna no volvería a brillar pero, al igual que la montaña, el agradecido pueblo también encontró la forma de hacer nevar hacia arriba.Igual que hicieron los siguientes, y los siguientes, y los siguientes…
    Y así, cada mes, la Luna se reparte generosamente por el mundo hasta desaparecer, sabiendo que en unos pocos días sus amigos hallarán la forma de volver a llenarla de luz.