viernes, 24 de enero de 2020


EL VALOR DE LA RESPONSABILIDAD
Actividad n.1 

Para  hacer un diagnóstico de lo que sabemos sobre el VALOR de la RESPONSABILIDAD,  observamos un ameno video. 
Aprende que nuestros  estados emocionales pueden afectar  nuestra responsabilidad.

                 Despúes de observar el video una vez, Luego por segunda vez miramos el video y vamos a  tratar de imitar  los gestos del video. A continuación por grupos cooperativos para profundizar que tienen que ver las Emociones con mi resposabilidad elaboramos una rutina de pensamiento.
La responsabilidad como valor social está ligada al compromiso. La responsabilidad garantiza el cumplimiento de los compromisos adquiridos y genera confianza y tranquilidad entre las personas. Toda responsabilidad está estrechamente unida a la obligación y al deber. Ambos conceptos constituyen la materia prima de la responsabilidad.  
Por medio de juegos o de actividades en grupos, es más fácil y más ameno, enseñar el sentido de la responsabilidad a los niños y estarán más dispuestos a entender sus 'deberes y obligaciones'. Ser responsable en el sentido global de la palabra significa:
1. Responsabilidad hacia uno mismoSoy responsable de hacer realidad mis deseos, de mis elecciones y mis actos, de mi felicidad personal, de elegir los valores según los cuales vivo y de elevar el grado de mi autoestima.
2. Responsabilidad hacia las tareas a desarrollarSoy responsable del modo en que distribuyo mi tiempo y realizo mis deberes y trabajos pendientes.
3. Responsabilidad en el consumoSoy responsable de mis gastos, de cuidar mis cosas y de elegir los regalos de Navidad, cumpleaños...
4. Responsabilidad hacia la sociedadSoy responsable de mi conducta con otras personas: compañeros de trabajo, familia, amigos y de comunicarme correctamente con los demás.

Para evaluar Papás al final del periodo. Pautas para que las niñas aprendan a ser responsables

1. Cada vez que asignes una tarea a tu hija y acepte el cumplimiento de la misma, es preciso que acepte cumplir también con la palabra dada.  
2. Si te equivocas, acepta tus errores con humildad e invita a tu hija a hacer lo que deba para volver a la senda correcta. 
3. Enséñale el valor del autocompromiso. Es determinante en una persona responsable, ya que siempre se debe tener presente que se debe cumplir con las demás personas, sin olvidar que con la primera persona que se tiene un deber es con uno mismo.

(Puedes tener el anterior escrito en tú cuaderno de Ética y Valores y terminamos con un Video para reflexionar)

 
(Bibliografia: Puedes leer más artículos similares a La responsabilidad. Educar en valores a los niños, en la categoría de Valores en Guiainfantil.com.)